Detalles del proyecto
Descripción
Proponer el empleo de nuevas técnicas en la recuperación de minerales , evaluar y controlar los niveles de contaminación y pasivos ambientales lo que ayudará a mitigar y reducir los efectos de contaminación en las zonas de Ocoña y Chala.
Descripción de Layman
La Minería en el Perú es una actividad ancestral, que ha venido desarrollándose desde la época del Imperio del Tahuantinsuyo, lo demuestran las osamentas encontradas en nuestros antepasados, fuimos un pueblo con origen minero, por contar con una Geología privilegiada en esta parte del mundo.
Han pasado muchos años en que esta actividad Minera, empezando desde una menor escala, fue creciendo hasta alcanzar una mayor producción de metales a nivel mundial, donde las técnicas de prospección, explotación y recuperación de estos metales fueron tecnificándose, con el fin de recuperar todas las sustancias minerales que se encuentran en las rocas, para lo cual se han innovado nuevas formas y nuevos métodos de explotación y recuperación metalúrgica de los minerales de oro y plata.
Esta actividad ha sido desarrollada en el Perú en forma masiva desde la llegada de los españoles, ejecutando una minería de avanzada sin programa de planificación y desarrollo de estos procesos, de donde se han heredado muchos pasivos ambientales, los cuales no se han evaluado ni controlado y no ha habido una legislación que se encargue de monitorear discretamente esta actividad, produciendo un gran impacto negativo en el ambiente en muchas regiones del País.
De igual manera se desarrolló, una minería artesanal e informal a lo largo del territorio Nacional, en la explotación y recuperación de oro y plata, el cual emplea el Mercurio y el Cianuro para su recuperación creando un grave daño ambiental en los valles de Chala y Ocoña donde se desarrolla la actividad minera.
La presente Investigación realizará una evaluación de carácter ambiental de estas áreas afectadas por la contaminación ambiental en el cual se recomendará el uso de nuevos métodos de recuperación de oro y plata, que permitan disminuir los niveles de contaminación y pasivos ambientales en estas zonas.
En el Perú, la minería ha sido también alcanzada por estas nuevas tendencias, en donde el fin es ir controlando, mejorando e innovando los procesos de recuperación de minerales de oro y plata, con la finalidad de no contaminar el entorno biótico que rodea y alcance a áreas colaterales en las zonas donde se desarrolla la actividad minera.
Han pasado muchos años en que esta actividad Minera, empezando desde una menor escala, fue creciendo hasta alcanzar una mayor producción de metales a nivel mundial, donde las técnicas de prospección, explotación y recuperación de estos metales fueron tecnificándose, con el fin de recuperar todas las sustancias minerales que se encuentran en las rocas, para lo cual se han innovado nuevas formas y nuevos métodos de explotación y recuperación metalúrgica de los minerales de oro y plata.
Esta actividad ha sido desarrollada en el Perú en forma masiva desde la llegada de los españoles, ejecutando una minería de avanzada sin programa de planificación y desarrollo de estos procesos, de donde se han heredado muchos pasivos ambientales, los cuales no se han evaluado ni controlado y no ha habido una legislación que se encargue de monitorear discretamente esta actividad, produciendo un gran impacto negativo en el ambiente en muchas regiones del País.
De igual manera se desarrolló, una minería artesanal e informal a lo largo del territorio Nacional, en la explotación y recuperación de oro y plata, el cual emplea el Mercurio y el Cianuro para su recuperación creando un grave daño ambiental en los valles de Chala y Ocoña donde se desarrolla la actividad minera.
La presente Investigación realizará una evaluación de carácter ambiental de estas áreas afectadas por la contaminación ambiental en el cual se recomendará el uso de nuevos métodos de recuperación de oro y plata, que permitan disminuir los niveles de contaminación y pasivos ambientales en estas zonas.
En el Perú, la minería ha sido también alcanzada por estas nuevas tendencias, en donde el fin es ir controlando, mejorando e innovando los procesos de recuperación de minerales de oro y plata, con la finalidad de no contaminar el entorno biótico que rodea y alcance a áreas colaterales en las zonas donde se desarrolla la actividad minera.
Hallazgos clave
Contaminación ambiental, Minería, Geología, Gravimetría, Geología Económica, UNSA
Estado | Activo |
---|---|
Fecha de inicio/Fecha fin | 14/05/20 → … |
Enlaces | http://190.119.145.150:8010/proyectos_vri/index.php/view/index/6081 |