Detalles del proyecto
Descripción
Identificar la Incidencia de la Comunicación Estratégica, en el uso de las TICs para la integración de las Organizaciones Femeninas, percibido por mujeres de los distritos más vulnerables de violencia contra la mujer en provincia de Arequipa, 2017.
Descripción de Layman
Las Organizaciones Femeninas trabajan para lograr la Igualdad de Género. En el Foro Nacional de Organizaciones de Mujeres para la Integración y MERCOSUR realizado en el año 2005, se habló de la importancia del acceso de mujeres en la igualdad de oportunidades sociales, económicas y polÃticas, esto producto de un análisis de falta de Igualdad de Género. Hoy en dÃa se sigue trabajando en la tarea de lograr la Igualdad de Género y disminuir la Violencia contra la mujer. En cuanto antecedentes de la investigación, se ha registrado las siguientes: Estrategias de Comunicación utilizadas por la empresa minera AQM Copper Perú en su proyecto Zafranal y su impacto en la vida social de los pobladores de Huancarqui y Lluta durante l etapa de exploración 2009-1015; Las TecnologÃas de la Información y Comunicación en los procesos de Enseñanza-Aprendizaje en la Institución Educativa Neptali Valderrama Ampuero, Arequipa, 2014; Comunicación Estratégica en la gestión de Responsabilidad Social de la empresa Coca Cola y la percepción de la opinión pública de Arequipa metropolitana 2015; Influencia de las Redes Sociales en la gestión de las Relaciones Públicas de la Gerencia Regional de Transportes y Comunicaciones. Arequipa, 2014.
Con el financiamiento de Fondos concursables âTesis para Optar el TÃtulo Profesionalâ â a través del convenio Cienciactiva UNSA , se buscará conocer la incidencia de la Comunicación Estratégica en el uso de las TecnologÃas de la Información y Comunicación para la integración de las Organizaciones Femeninas percibido por mujeres de los distritos más vulnerables de violencia contra la mujer de la provincia de Arequipa, 2017.
La metodologÃa comprenderá encuestas a mujeres de los distritos más vulnerables de Arequipa y revisión bibliográfica. Se espera obtener una Red Interconectada para las Organizaciones Femeninas con más presencia y que estén dispuestas a tomar una gran responsabilidad que permita un trabajo coordinado. Las mujeres sabrán donde acudir en caso de emergencia.
Entre los resultados esperados para la siguiente Investigación están: Lograr una Tesis de Investigación que conduzca al TÃtulo de Licenciada en Relaciones Públicas, un artÃculo publicado en revista indizada. En cuanto el aspecto social, se espera contar con Organizaciones Femeninas preparadas para atender las exigencias de mujeres que son maltratadas, asà como conocer los puntos de vista de estas sobre el uso de las TICs.
Con el financiamiento de Fondos concursables âTesis para Optar el TÃtulo Profesionalâ â a través del convenio Cienciactiva UNSA , se buscará conocer la incidencia de la Comunicación Estratégica en el uso de las TecnologÃas de la Información y Comunicación para la integración de las Organizaciones Femeninas percibido por mujeres de los distritos más vulnerables de violencia contra la mujer de la provincia de Arequipa, 2017.
La metodologÃa comprenderá encuestas a mujeres de los distritos más vulnerables de Arequipa y revisión bibliográfica. Se espera obtener una Red Interconectada para las Organizaciones Femeninas con más presencia y que estén dispuestas a tomar una gran responsabilidad que permita un trabajo coordinado. Las mujeres sabrán donde acudir en caso de emergencia.
Entre los resultados esperados para la siguiente Investigación están: Lograr una Tesis de Investigación que conduzca al TÃtulo de Licenciada en Relaciones Públicas, un artÃculo publicado en revista indizada. En cuanto el aspecto social, se espera contar con Organizaciones Femeninas preparadas para atender las exigencias de mujeres que son maltratadas, asà como conocer los puntos de vista de estas sobre el uso de las TICs.
Hallazgos clave
comunicación estratégica, tecnologías de información y comunicación, integración, organizaciones femeninas ,Unsa, Cienciactiva, Concytec
Estado | Finalizado |
---|---|
Fecha de inicio / finalización efectiva | 29/12/16 → 29/06/18 |
Enlaces | http://190.119.145.150:8010/proyectos_vri/index.php/view/index/520 |