INFLUENCIA DE LOS JUEGOS DE TELEVISIÓN (PROGRAMAS DE CONCURSOS DE CONOCIMIENTO, GAME SHOWS) EN EL APRENDIZAJE DEL VOCABULARIO EN LOS ALUMNOS DEL CUARTO  GRADO  DE PRIMARIA DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS D. GOLEMAN (JULIACA) Y SEÑOR DE YATO (AREQUIPA

Detalles del proyecto

Descripción

Determinar si la aplicación de los juegos de televisión (programas de concursos de conocimiento, game shows) mejora el aprendizaje del vocabulario de dos instituciones educativas del mismo nivel educativo, grado y condición socioeconómica.

Descripción de Layman

El trabajo de investigación tiene el objetivo de conocer el impacto de los GAME SHOWS (juegos de televisión) en el aprendizaje del vocabulario inglés así como proponer una nueva técnica de enseñanza basada en juegos televisivos tomados de los programas de concurso como “La máquina del millón”, “Quién quiere ser millonario”, “El valor de la verdad”, “Cien peruanos dicen” programas que han sido transmitidos en la televisión peruana y que pueden ser un buen aliado a la hora de la enseñanza como técnica útil en el aprendizaje de idiomas.

Metodología
El trabajo de investigación es de carácter comparativo entre dos instituciones educativas, una de la Región de Arequipa y otra Institución Educativa de otra región. La metodología empleada consiste en el análisis muestral y comparativo de ambas instituciones educativas, con la aplicación de dos evaluaciones una de entrada y otra de salida denominadas pre-test y post-test con el propósito de conocer cuan efectivo fue la aplicación de los juegos de tv para mejorar el vocabulario en el aprendizaje del Inglés. Además, se aplicará una encuesta con el propósito de conocer la preferencia de los alumnos por los juegos de tv, que respaldará la aplicación o no de los juegos propuestos en la investigación.
Por último, se encuentra la propuesta de solución, donde se desarrollará una página web sobre la utilización de los juegos de televisión para la enseñanza de vocabulario. Para lograr estos objetivos se utilizará el financiamiento de fondos concursables “Tesis para optar el Título Profesional” a través del convenio Cienciactiva–UNSA.
En cuanto a los resultados se pretende que los alumnos mejoren el vocabulario en inglés y que las palabras aprendidas mediante la técnica propuesta impacten y se fijen en la memoria de los estudiantes, contribuyendo a la formación integral de los estudiantes de la Educación Básica Regular.

Hallazgos clave

técnica, enseñanza, idiomas, lingüística, vocabulario, UNSA CIENCIACTIVA, CONCYTEC
EstadoFinalizado
Fecha de inicio/Fecha fin12/07/1612/01/18