Influencia del medio de cultivo en el mejoramiento de la calidad del aceite esencial medicinal de Cannabis sp. y su adecuación en el departamento de Arequipa

Detalles del proyecto

Descripción

Determinar la influencia del medio de cultivo para obtener aceite esencial de Cannabis sp. con proporciones óptimas de cannabioides para el uso medicinal en la región de Arequipa.

Descripción de Layman

En la actualidad, la etnobotánica ha tomado una nueva forma dentro de la medicina; actualmente los avances científicos impulsan cada vez más al mercado a dejar de lado aquellos medicamentos que, por su naturaleza sintética, causan efectos secundarios, y con frecuencia nocivos, en la salud de los usuarios; esto junto a la tendencia que nuestra idiosincrasia tiene por el uso de los remedios naturales nos conduce necesariamente a una revolución con respecto al uso de los fármacos con base en los compuestos naturales. Una prueba de este reposicionamiento en el mercado de la salud del Perú es la Ley N°30681 que regula el uso medicinal y terapéutico del Cannabis y sus derivados, esta ley representa una alternativa no sólo en el ámbito de la salud, sino, que también representa una gran oportunidad laboral en el área agrícola. Por ser un producto con tantas posibilidades económicas, médicas y sociales para la región, con un futuro prometedor frente a su legalidad, el objetivo buscado es ser capaces de crear una verdadera y profunda revolución industrial y económica en el continente. De esta manera, como científicos, nuestra tarea corresponde a los estudios previos necesarios para certificar que el suelo y el agua de nuestro territorio cuenta con las características naturales necesarias para un cultivo adecuado y óptimo de especies de Cannabis sp., de modo que aseguremos el potencial biótico máximo de la planta al momento de la extracción de los aceites esenciales, dando énfasis en optimizar el rendimiento con respecto al porcentaje de cannabioides de uso medicinal, como son el Tetrahidrocannabinol (THC) y el Cannabidiol (CBD). Este proyecto contiene las siguientes etapas: •Caracterización de la especie botánica en cuanto a sus requerimientos de cultivo. •Diagnóstico de suelos y agua de la Región Arequipa. •Evaluación del cultivo en el suelo optimizado. •Adecuación de suelos y agua de riego. Inicio de cultivo •Análisis metagenómico del cultivo •Análisis de transcriptoma: Análisis bioinformáticos. •Extracción de aceite esencial. •Diagnóstico de calidad de aceite esencial: Características Organolépticas, Constantes Físicas, Propiedades Químicas y Características Cromatografías y Espectroscópica

Hallazgos clave

Cannabis, aceite esencial, THC, CBD, cannabinoides, suelos, aguas de riego, Arequipa, agricultura
EstadoActivo
Fecha de inicio/Fecha fin10/12/19 → …