La Actuación Inmediata de la Sentencia Impugnada y los Casos de Irreparabilidad del Derecho en los Procesos de Amparo con Sentencia Estimatoria Impugnada del año 2015 del Juzgado Especializado Constitucional del Distrito Judicial de Arequipa

Detalles del proyecto

Descripción

Determinar si la ejecución provisional de la sentencia impugnada, bajo los presupuestos de: reversibilidad, tutela urgente, necesidad, leve perjuicio al demandado, probabilidad de confirmación de la sentencia en segunda instancia, podría ser un mecanismo de tutela satisfactiva en protección de la población vulnerable, en los proceso de amparo previsional, con sentencia estimatoria de primera instancia, emitidas en los años 2015-2016, e impugnada con recurso de apelación, del Juzgado Especializado Constitucional del Distrito Judicial de Arequipa.

Descripción de Layman

El proceso constitucional de amparo es calificado en su esencia como un mecanismo de tutela urgente. Sin embargo, el excesivo formalismo, la dilación de los plazos procesales, y además que en Arequipa (en consideración a la problemática de la región), existe un solo Juzgado Constitucional, han generado que el proceso en análisis no cumpla su finalidad, defender oportunamente derechos fundamentales.
Agregando, las personas de la tercera edad que padecen de alguna enfermedad o discapacidad, que solicitan se disponga el pago de su pensión, son las más perjudicadas.
No obstante, el Código Procesal Constitucional contempla en su artículo 22 la institución procesal denominada "actuación inmediata de sentencia impugnada" (ejecución provisional de sentencia impugnada), lo que significa que el juez puede disponer la ejecución de la sentencia a pesar de haberse interpuesto recurso impugnatorio de apelación. Pero es de aclarar que no se han determinado los presupuestos bajo los cuáles operará esta figura.
Se utilizará el método dogmático, es decir el análisis de doctrina, jurisprudencia y normas, para el tratamiento del marco teórico. Además, el método sociológico a fin de examinar la eficacia del proceso de amparo en la tutela jurisdiccional del derecho a la pensión de personas vulnerables.
Por tanto, la presente investigación, con el financiamiento de fondos concursables "Tesis para optar el Título Profesional", a través del convenio Cienciactiva-UNSA, se pretende determinar aquellos presupuestos interpretativos que se deberían aplicar para la ejecución provisional de sentencia en los procesos de amparo previsional (el amparo en protección del derecho a la pensión establecido en el artículo 10 de la Constitución Política del Perú), en aras de proteger a los demandantes en estado de vulnerabilidad.

Hallazgos clave

Amparo - Ejecución provisional - Sentencia impugnada - Derecho previsional - Población vulnerable – UNSA – CIENCIACTIVA – CONCYTEC.
EstadoActivo
Fecha de inicio / finalización efectiva29/12/16 → …