Detalles del proyecto
Descripción
Estudiar el desempeño del carbón activado obtenido a partir de fibra de camélidos sudamericanos, como soporte para inmovilización enzimática con potencial uso en el tratamiento de residuos alimenticios.
Descripción de Layman
El presente proyecto se enmarca dentro del programa de impacto: DESARROLLO DE PROCESOS TECNOLÓGICOS PARA VALORIZAR LOS RESIDUOS POLIMERICOS DE LA REGION AREQUIPA. El proyecto busca desarrollar un proceso tecnológico alternativo para inmovilización enzimática aplicada fundamentalmente a la valorización de residuos alimentarios. En este caso, se busca utilizar 3 tipos de enzimas: (1) B-galactosidasa, para la revalorización de suero de lecheria a partir de producción de galactoligosacáridos (2) Xilanasa, para revalorización de desechos celulósicos a partir de producción de Xiloligosacáricos y (3) Pilasa, para revalorización de aceites usados. La inmovilización se realizará utilizando como medio de soporte carbón activado obtenido a partir de la recuperación de fibras de camélidos sudamericanos excluidas del proceso de manufactura
textil.
Se realizará la caracterización del carbón activado obtenido. Se evaluará afinidad enzima-soporte por adsorción y covalente, así como resistencia de enzima a medios extremos de pH y T°. Así mismo, se realizaran pruebas de efectividad de la reacción enzimática, cinética, y capacidad de reutilización.
textil.
Se realizará la caracterización del carbón activado obtenido. Se evaluará afinidad enzima-soporte por adsorción y covalente, así como resistencia de enzima a medios extremos de pH y T°. Así mismo, se realizaran pruebas de efectividad de la reacción enzimática, cinética, y capacidad de reutilización.
Hallazgos clave
Carbón activado; adsorción; ffibra de camélidos sudamericanosl; residuos alimentarios, inmovilización enzimática; UNSA
Estado | Activo |
---|---|
Fecha de inicio / finalización efectiva | 28/01/21 → … |
Enlaces | http://190.119.145.150:8010/proyectos_vri/index.php/view/index/7680 |