Detalles del proyecto
Descripción
Determinar que el agregado de Añashuayco empleado para la elaboración de concretos, mejora su condición de resistencia con la adición de Nanosilice.
Descripción de Layman
El proyecto de tesis es del tipo experimental y correlacional, financiado por 12,000 soles. El tesista es bachiller de IngenierÃa Civil egresada en el 2016.
El concreto es el material de construcción que ha adquirido una gran importancia, tiene a la âTecnologÃa del Concretoâ como el eje para buscar adelantos y mejoras en las propiedades del concreto.
El concreto es el material de construcción de mayor uso, en Cono Norte gran parte de las construcciones existentes para viviendas están conformadas de agregados de Añashuayco, por lo cual existen resultados desfavorables que presentan los concretos elaborados con estos agregados naturales, a esto se le suma falta de conocimiento técnico de gran parte de la población, es por ello que la investigación da solución al problema incrementando la resistencia a compresión, el cual se lograra adicionando diferentes porcentajes de adición de Nanosilice. Además se lograra la resistencia máxima a compresión y una permeabilidad optima, la presente investigación brinda una alternativa de solución a un problema que la ciudad de Arequipa atraviesa en estas últimas épocas.
El presente trabajo de investigación está enfocado a Profesionales involucrados en la Rama de la IngenierÃa de la construcción y será desarrollado con la finalidad evaluar el comportamiento de la resistencia a compresión del Concreto, utilizando agregado de las cantera de Añashuyco, suministrándole aditivo de NanosÃlice, esto con la intención de mejorar la resistencia a compresión del Concreto. Pudiendo alcanzar las resistencias requeridas de fâc = 175 kg/cm2, fâc = 210 kg/cm2 y fâc = 280kg/cm2 con la adición de 0.6%,0.8% y 1.0% del aditivo Nanosilice añadido al concreto se realizara ensayos a los 7,14,28 dÃas para encontrar una resistencia a la compresión aceptable la cual se encuentra dentro del rango permisible indicado por la norma ACI.
El concreto es el material de construcción que ha adquirido una gran importancia, tiene a la âTecnologÃa del Concretoâ como el eje para buscar adelantos y mejoras en las propiedades del concreto.
El concreto es el material de construcción de mayor uso, en Cono Norte gran parte de las construcciones existentes para viviendas están conformadas de agregados de Añashuayco, por lo cual existen resultados desfavorables que presentan los concretos elaborados con estos agregados naturales, a esto se le suma falta de conocimiento técnico de gran parte de la población, es por ello que la investigación da solución al problema incrementando la resistencia a compresión, el cual se lograra adicionando diferentes porcentajes de adición de Nanosilice. Además se lograra la resistencia máxima a compresión y una permeabilidad optima, la presente investigación brinda una alternativa de solución a un problema que la ciudad de Arequipa atraviesa en estas últimas épocas.
El presente trabajo de investigación está enfocado a Profesionales involucrados en la Rama de la IngenierÃa de la construcción y será desarrollado con la finalidad evaluar el comportamiento de la resistencia a compresión del Concreto, utilizando agregado de las cantera de Añashuyco, suministrándole aditivo de NanosÃlice, esto con la intención de mejorar la resistencia a compresión del Concreto. Pudiendo alcanzar las resistencias requeridas de fâc = 175 kg/cm2, fâc = 210 kg/cm2 y fâc = 280kg/cm2 con la adición de 0.6%,0.8% y 1.0% del aditivo Nanosilice añadido al concreto se realizara ensayos a los 7,14,28 dÃas para encontrar una resistencia a la compresión aceptable la cual se encuentra dentro del rango permisible indicado por la norma ACI.
Hallazgos clave
Adición de Nanosilice, Agregado de Añashuyco, concreto, Resistencia a Compresión.
Estado | Activo |
---|---|
Fecha de inicio/Fecha fin | 15/06/18 → … |
Enlaces | http://190.119.145.150:8010/proyectos_vri/index.php/view/index/2824 |