Detalles del proyecto
Descripción
Desarrollar una plataforma de monitorización integral e inalámbrica para la detección y seguimiento eficaz de enfermedades cardiovasculares en pacientes geriátricos usando sensores ópticos no invasivos.
Descripción de Layman
Este proyecto pretende ampliar los logros conseguidos con el proyecto IBA-018311-2016 âPlataforma Virtual de Telediagnóstico y Monitoreo Remoto para el Diagnóstico de Enfermedades Isquémicas Miocárdicasâ, que generó 2 ArtÃculos CientÃficos a nombre de la Universidad Nacional de San AgustÃn indexados en SCOPUS, tomando especÃficamente los avances en el desarrollo de los sensores ECG y la plataforma software construida, para asà expandir su alcance y aplicaciones. Aproximadamente un 80% de los pacientes que mueren por enfermedades cardiovasculares, especÃficamente relacionado a los infartos del corazón, tienen más de 65 años. Para el año 2030 se estima que el 20% de la población actual tendrá más de 65 años. Sin embargo los protocolos e infraestructura disponibles para la monitorización y detección de estas enfermedades en pacientes geriátricos (pacientes de la tercera edad) en la región son deficientes y poco especializados, tal que permitan al médico especialista establecer un diagnóstico y tratamiento objetivos, pues una de las pruebas más efectivas para el diagnóstico y monitorización de estas enfermedades son las llamadas âpruebas de esfuerzoâ. Sin embargo los pacientes geriátricos a menudo sufren de limitaciones fÃsicas que no los hacen aptos para estas pruebas lo que obliga a usar métodos alternativos como las âpruebas de esfuerzo con fármacosâ, pruebas muy costosas que suelen tener efectos secundarios adversos muy frecuentes como hipotensión, arritmia auricular y ventricular, temblor y náuseas. Diversos estudios avalan a las actividades fÃsicas de baja-intensidad como las caminatas, como uno de los principales tratamientos a prescribir por parte de los médicos especialistas, lo que representa a su vez un nuevo problema al no tener una forma objetiva de determinar cuánto ejercicio es recomendable prescribir a un paciente. Se propone entonces en este proyecto el desarrollo de una Plataforma TIC de Monitorización Integral, portátil e Inalámbrica para la Detección y Monitorización Eficaz de Enfermedades Cardiovasculares en Pacientes Geriátricos Usando Sensores no Invasivos en tiempo real, lo que permitirá determinar el lÃmite adecuado de ejercicio que deberá desarrollar cada paciente como una alternativa tanto a las âpruebas de esfuerzo con fármacosâ como a las âpruebas de esfuerzoâ convencionales, al proponer sesiones de actividades fÃsicas proporcionales a la cantidad de esfuerzo que los pacientes son capaces de realizar como lo son las caminatas guiadas, dándole un seguimiento continuo durante el ejercicio con datos como el ECG, presión sanguÃnea, saturación de oxÃgeno y distancia recorrida, lo que a su vez permitirá establecer parámetros objetivos de la cantidad de ejercicio que el médico podrá recomendar como parte del tratamiento. Usando para esto un dispositivo que integre todos estos sensores, que sea portátil y que permita almacenar y enviar los datos en tiempo real hacia un servidor virtual que a su vez permita consultar los datos en cualquier momento haciendo uso de la telemedicina.
Hallazgos clave
Enfermedades cardiovasculares, geriátrico, ejercicio supervisado, sensores ópticos no invasivos, presión sanguínea, frecuencia cardiaca, saturación de oxígeno, UNSA Arequipa.
Estado | Activo |
---|---|
Fecha de inicio/Fecha fin | 1/04/21 → … |
Enlaces | http://190.119.145.150:8010/proyectos_vri/index.php/view/index/7083 |