Detalles del proyecto
Descripción
Propagar de forma masal Caesalpinia spinosa (Molina) Kuntze âtaraâ mediante el Sistema de Inmersión Temporal.
Descripción de Layman
En Arequipa existe un grave déficit de área verde que incluso no llegamos a los índices establecidos por la Organización Mundial de la Salud, debido a la deforestacion que es un un problema medioambiental serio que se atraviesa muchas localidades del mundo por razones múltiples como desastres naturales , o contaminación ambiental.
Nuestra ciudad de AREQUIPA no es ajena a esta problemática, la cual pretende ser resuelta con esta investigación en la que vamos a reforestar con Caesalpinia spinosa tara por ser una especia andina y de fácil adaptación. Para mejor producción de su propagación vamos a utilizar el método de multiplicación automatizado Sistema de Inmersión Temporal SIT en comparación con los métodos convencionales, cuyo fin es poder iniciar programas de forestación dada sus virtudes(ambiental e industrial), lograr nuevas técnicas de producción para aumentar áreas verdes.
Nuestra ciudad de AREQUIPA no es ajena a esta problemática, la cual pretende ser resuelta con esta investigación en la que vamos a reforestar con Caesalpinia spinosa tara por ser una especia andina y de fácil adaptación. Para mejor producción de su propagación vamos a utilizar el método de multiplicación automatizado Sistema de Inmersión Temporal SIT en comparación con los métodos convencionales, cuyo fin es poder iniciar programas de forestación dada sus virtudes(ambiental e industrial), lograr nuevas técnicas de producción para aumentar áreas verdes.
Hallazgos clave
Micropropagación, Sistema Inmersión Temporal (SIT),Reforestacion nativos, Tara, UNSA, CIENCIACTIVA, CONCYTEC
Estado | Activo |
---|---|
Fecha de inicio/Fecha fin | 29/12/16 → … |
Enlaces | http://190.119.145.150:8010/proyectos_vri/index.php/view/index/495 |