Propuesta Normativa para valorar los niveles de actividad física de los escolares de la provincia de Arequipa

Detalles del proyecto

Descripción

Desarrollar una propuesta normativa para valorar los niveles de actividad física de forma cuantitativa y cualitativa en escolares de la provincia de Arequipa

Descripción de Layman

La investigación consiste en determinar una propuesta normativa para valorar los niveles de actividad física de forma cuantitativa y cualitativa en escolares de Arequip y se desarrollará un estudio descriptivo (transversal). Niños escolares de ambos sexos (6 a 17 años) de colegios públicos serán evaluados y seleccionados de forma probabilística (estratificada) haciendo un total de 8500 escolares (4500 mujeres y 4000 hombres). Se evaluará: Variables cualitativas: cuestionario de actividad física y preocupación de la alimentación; Variables cuantitativas: antropometría (peso, estatura, estatura sentada, circunferencia de la cintura; salud respiratoria a través del flujo respiratorio L/min. En Actividad física (AF): se aplicará podómetros y acelerómetros. La maduración biológica se controlará por los años de pico de velocidad de crecimiento (APVC). La construcción de parámetros, niveles y normas se efectuará por estadística .Al final se construirá normas referenciales para valorar la AF de forma cuantitativa y cualitativa. Elaboración de un software para uso cotidiano, para sensibilizar a las autoridades, comunidad y padres de familia en relación a promover programas de AF y mejorar los estilos de vida. Capacitación en el uso y manejo del software por profesionales de ciencias de la salud y educación. Publicaciones en revistas científicas y en diarios de circulación nacional y regional.

Hallazgos clave

Normas, actividad física, evaluación, niños y adolescentes, provincia de Arequipa, escolares, minería de datos, UNSA, Cienciactiva, Concytec.
EstadoActivo
Fecha de inicio/Fecha fin22/09/16 → …