Detalles del proyecto
Descripción
Analizar la relación del liderazgo organizacional y la sostenibilidad de los comedores populares en el distrito de Aplao, Castilla 2017
Descripción de Layman
A partir de los años 50 las organizaciones sociales de base, lideradas por mujeres, orientadas a la polÃtica asistencialista en favor de las poblaciones con menos recursos económicos, han ido creciendo significativamente y su aporte al desarrollo local ha sido fundamental. El liderazgo es conceptualizada como "proceso de influencia entre lÃderes y seguidores para lograr los objetivos organizacionales por medio de cambio" Lussier, Robert N. & Achua, Christopher (2011). Muchas instituciones (estatales y privadas) hacen esfuerzos para el desarrollo de las organizaciones populares desde la aplicación de polÃticas asistencialistas, sin embargo no van más allá de entregarles materiales de insumo y producción. Por ello el objetivo del presente estudio es relacionar el liderazgo organizacional y la sostenibilidad de los comedores populares del Distrito de Aplao de la Provincia de Castilla, para responder este objetivo se ha planteado los objetivos especÃficos que es el describir las caracterÃsticas del liderazgo de las mujeres miembros de comedores populares, determinar las caracterÃsticas de los comedores populares de Aplao, también el evaluar la sostenibilidad social de los comedores populares en Aplao y finalmente determinar el tipo de liderazgo organizacional que permite la sostenibilidad social de los comedores populares. Para ello planteo la hipótesis que afirma que dentro de los liderazgos, el Liderazgo transformacional, ejercida por mujeres, es el que más relación tiene con la sostenibilidad social de los comedores populares.
Para obtener el conocimiento planteado se pretende la generación de instrumentos que permitan medir el estilo de liderazgo organizacional, asà como la sostenibilidad del comedor popular, para posteriormente establecer cómo están relacionados, asà mismo se utilizarán herramientas referidas a la investigación cualitativa convirtiéndose en una investigación de diseño mixto (cualitativo y cuantitativo) que permitirán obtener el nuevo conocimiento a nivel descriptivo – correlacional. Los resultados obtenidos en el presente estudio serán analizados desde el punto de vista del enfoque de género. Con ello se pretende generar nuevo conocimiento acerca del estado del liderazgo en cada uno de los comedores populares, lo que en el futuro servirá como lÃnea de base para intervenciones de instituciones o del propio estado.
Para obtener el conocimiento planteado se pretende la generación de instrumentos que permitan medir el estilo de liderazgo organizacional, asà como la sostenibilidad del comedor popular, para posteriormente establecer cómo están relacionados, asà mismo se utilizarán herramientas referidas a la investigación cualitativa convirtiéndose en una investigación de diseño mixto (cualitativo y cuantitativo) que permitirán obtener el nuevo conocimiento a nivel descriptivo – correlacional. Los resultados obtenidos en el presente estudio serán analizados desde el punto de vista del enfoque de género. Con ello se pretende generar nuevo conocimiento acerca del estado del liderazgo en cada uno de los comedores populares, lo que en el futuro servirá como lÃnea de base para intervenciones de instituciones o del propio estado.
Hallazgos clave
Comedor Popular, Liderazgo Organizacional, Sostenibilidad Social, Mujer, Liderazgo, Organización, UNSA, CIENCIACTIVA, CONCYTEC
Estado | Finalizado |
---|---|
Fecha de inicio / finalización efectiva | 29/12/16 → 29/06/18 |
Enlaces | http://190.119.145.150:8010/proyectos_vri/index.php/view/index/519 |