Tecnología para el procesamiento de obtención de ácido levulínico- LEVAL, a partir de paja de arroz, en la ciudad de Arequipa.

Detalles del proyecto

Descripción

Desarrollar un proceso tecnológico para obtención de ácido levulínico desde la paja de arroz, en la región Arequipa

Descripción de Layman

El proyecto plantea el desarrollo de tecnología para obtención de ácido levulínico desde la paja de arroz, en la región Arequipa. La importancia de este compuesto radica en ser un sustituto de los derivados del petróleo, considerado como energía limpia o verde. Su entregable es 01 proceso validado, documentado y listo para su posterior uso a nivel comercial. Tiene 04 componentes u objetivos: Componente 1. Optimización del proceso de pretratamiento químico y de hidrolisis de ácido levulínico a partir de paja de arroz, a nivel experimental. Se evaluará 03 temperaturas (190, 210 y 230 oC) en la mejora del pretratamiento físico; 03 concentraciones de ácido (1, 3 y 5%) sobre la mejora de la hidrólisis ácida.
Componente 2. Evaluación de las temperaturas en la purificación del ácido levulínico (150 y 200 oC). Componente 3.
Validación y empaquetamiento de la tecnología de fabricación de ácido levulínico, a nivel experimental. Se evaluará el uso
de ácido levulínico en la producción de 01 crema cosmética y de levulinato de etilo, como aditivo para combustibles. Se
documentará el proceso de producción de ácido levulínico. Componente 4. Gestión del proyecto. Se contará con 01
artículo de investigación sometido a publicación. Tiene una duración de 18 meses, y participan tres investigadores con
grado de Doctor, por parte de la UNSA, así mismo se cuenta con un investigador externo de la Universidad de Valladolid
y director del Centro Tecnológico de Valladolid CARTIF.

Hallazgos clave

ACIDO LEVULINICO, PAJA DE ARROZ, RESIDUOS, EXTRACCIÓN
EstadoActivo
Fecha de inicio / finalización efectiva2/06/20 → …