Tratamiento de metales pesados tóxicos aplicando la tecnología basada en micronanoburbujas y encapsulamiento en relaves que actúan como pasivos ambientales mineros de la Región Arequipa.

Detalles del proyecto

Descripción

TRATAR LOS METALES PESADOS TÓXICOS APLICANDO LA TECNOLOGIA BASADA EN MICRONANOBURBUJAS Y ENCAPSULAMIENTO EN RELAVES QUE ACTUAN COMO PASIVOS AMBIENTALES MINEROS DE LA REGION AREQUIPA

Descripción de Layman

En la actualidad los pasivos ambientales mineros (PAM) se refieren a los residuos generados por las operaciones mineras abandonadas, resultado de siglos de explotación y sin supervisión ni control, Impactando gravemente a las poblaciones cercanas y al medio ambiente.
En el presente trabajo de investigación se pretende realizar la caracterización y remoción de metales pesados de los relaves de los pasivos ambientales mineros (PAM) de la Región Arequipa a escala laboratorio, reduciendo la peligrosidad y recuperando el ambiente afectado, para ello se hará uso de las tecnologías basadas en micro-nanoburbujas y encapsulamiento de los metales pesados procedentes de los relaves.
Para realizar la caracterización de los relaves mineros se tomará muestras de los pasivos ambientales mineros (PAM) registrados en la lista de pasivos ambientales de la Dirección General de Asuntos Ambientales Mineros del Ministerio de Energía y Minas -MINEM 2018 de la región Arequipa; esta caracterización comprende analisis fisicoquímicos mediante el metodo ICP-MC, estudio mineralógico mediante el análisis de Difraccion de Rayos X y evaluación toxicológica para medir su peligrosidad mediante el análisis TCLP. De esta manera se obtendra valores cualitativos y cuantitativos de los metales pesados. Para la remoción de estos metales se la aplicara la tecnología ambiental denominada micronanoburbujas y su posterior evaluación para medir el porcentaje de remoción, estos metales obtenidos producto de la remoción se procederá al encapsulamiento mediante la formación de un geopolimero de origen natural que aislara y solidificara en una capsula a los metales tóxicos, obteniendo un residuo libre de contaminantes que cumple con las condiciones para ser dispuestas de forma segura en el ambiente de acuerdo a la normativa vigente de residuos solidos al medio ambiente.
La investigación se proyecta desde enero del 2019 hasta junio del 2020, cumpliendo en este periodo con los objetivos, sustentaciones de tesis, publicaciones, cierre y gestión del proyecto.

Hallazgos clave

Pasivos mineros, Relave, Metales Pesados, Micro-nanoburbujas, encapsulamiento
EstadoActivo
Fecha de inicio/Fecha fin8/02/19 → …