Detalles del proyecto
Descripción
Explorar la viabilidad que el uso de la Realidad Aumentada presenta para el aprendizaje de conceptos básicos de inglés en la etapa de educación infantil.
Descripción de Layman
La realidad aumentada (RA) constituye una tecnología emergente a través, de la cual podemos complementar el diseño de estrategias metodológicas motivadoras en educación infantil. El estudio que presentamos tiene como objetivo general explorar la viabilidad que el uso de la Realidad Aumentada
presenta para el aprendizaje de conceptos básicos del idioma inglés en la etapa de educación infantil. De otro lado se pretende identificar desafíos y dificultades asociadas con la implementación de la Realidad Aumentada, así como conocer si la motivación de los niños en la experiencia se incrementa con el uso de las herramientas tecnológicas (RA) en el aula. Los estudiantes participantes en la experiencia son 75 niños y niñas de 4 y 5 años de la Cuna Jardín UNSA, La metodología del estudio establece la aplicación de realidad aumentada a través de figuras de acceso libre con adición de sonido relacionadas al vocabulario de conceptos básicos que deben aprender los niños de 4 y 5 años. Como instrumentos utilizaremos un pretest y postest, cuestionarios y entrevistas, observación participante por lo cual es un estudio de enfoque mixto. El Plan experimental contemplan 3 fases: diseño y desarrollo de materiales e Instrumentos, aplicación y recogida de información, aplicación de técnicas y análisis de datos.
presenta para el aprendizaje de conceptos básicos del idioma inglés en la etapa de educación infantil. De otro lado se pretende identificar desafíos y dificultades asociadas con la implementación de la Realidad Aumentada, así como conocer si la motivación de los niños en la experiencia se incrementa con el uso de las herramientas tecnológicas (RA) en el aula. Los estudiantes participantes en la experiencia son 75 niños y niñas de 4 y 5 años de la Cuna Jardín UNSA, La metodología del estudio establece la aplicación de realidad aumentada a través de figuras de acceso libre con adición de sonido relacionadas al vocabulario de conceptos básicos que deben aprender los niños de 4 y 5 años. Como instrumentos utilizaremos un pretest y postest, cuestionarios y entrevistas, observación participante por lo cual es un estudio de enfoque mixto. El Plan experimental contemplan 3 fases: diseño y desarrollo de materiales e Instrumentos, aplicación y recogida de información, aplicación de técnicas y análisis de datos.
Hallazgos clave
Realidad Aumentada, Aplicaciones móviles, Educación infantil, Metodologías Innovadoras, Motivación infantil, UNSA, Arequipa.
Estado | Activo |
---|---|
Fecha de inicio / finalización efectiva | 21/09/20 → … |
Enlaces | http://190.119.145.150:8010/proyectos_vri/index.php/view/index/6624 |