Detalles del proyecto
Descripción
Analizar el uso de Facebook y su relación con la procrastinación académica de los estudiantes del primer año de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa.
Descripción de Layman
Desde su aparición, Facebook ha sido una red social muy popular por los adolescentes y jóvenes, quienes con el paso del tiempo la han integrado en su práctica cotidiana diaria por ser un entorno virtual más completo y con diversas funcionalidades. Se ha evidenciado que, este tipo de comunicación y relación social implica una afectación potencial más latente en estudiantes universitarios de primeros años, provocando consecuencias adversas como es el caso de la procrastinación. Esto se explica, cuando los estudiantes universitarios pasan conectados la mayor parte de su tiempo al día a esta red social, lo cual juega un papel importante en la deserción universitaria durante el primer año de ingreso a los estudios superiores. Además de su importancia de analizar este tipo de estudios en diferentes culturas que permitan analizar las motivaciones asociadas al uso de Facebook y así su relación con la procrastinación. Para lo cual, se utilizará dos instrumentos los cuales son; Cuestionario sobre usos de Facebook (Isabel y Igartúa 2016) y la escala de procrastinación académica EPA (Gonzales, 2014). La metodología del trabajo de investigación es de Paradigma cuantitativo de tipo Correlacional el cual asocia variables mediante un patrón predecible para una población, se aplicará el diseño no experimental de corte transversal, se medirá cada variable, y después se cuantificaran, analizaran y se estableceran las vinculaciones con el programa estadistico SPSS en su ultima versión.
Hallazgos clave
Usos del Facebook, Procrastinación Académica, Estudios Generales
Estado | Activo |
---|---|
Fecha de inicio/Fecha fin | 28/12/20 → … |
Enlaces | http://190.119.145.150:8010/proyectos_vri/index.php/view/index/6980 |