Valorización de los desechos de la producción de cerveza artesanal para su uso en la producción de una bebida funcional enriquecida con Beta-Glucano

Detalles del proyecto

Descripción

cuantificar, extraer y emplear los beta-glucanos de los desechos cerveceros (granos de cebada desechados y levaduras desechadas) producidos en el laboratorio para usar en una bebida funcional enriquecida.

Descripción de Layman

Los principales desechos de la industria cervecera son el afrecho cervecero (granos desechados de cebada) y la levadura desechada que se empleó en el proceso de fermentación. En el caso de los granos desechados de cebada, se ha estimado que podría recuperarse beta-glucano (un polisacárido con propiedades funcionales y nutraceúticas por su efecto inmunomodulatorio y anticancerígeno) para ser usado en alimentos. De forma similar, las paredes celulares de las levaduras desechadas serían también una fuente de beta-glucano. En ambos casos, el proyecto busca producir y cuantificar en laboratorio, en primer lugar, el contenido de beta-glucano, extraer un concentrado rico en esta molécula a partir de ambos desechos y demostrar su uso en la industria alimentaria mediante la formulación y evaluación de una bebida funcional alimentaria enriquecida con el beta-glucano. Se empleará un kit cervecero para producción en laboratorio.

Hallazgos clave

Valorizacion, desechos, industria cervecera, cebada, cerveza, levadura, beta-glucano, UNSA, Arequipa
EstadoActivo
Fecha de inicio/Fecha fin13/06/18 → …