Valorización de los pigmentos obtenidos de los residuos de la producción industrial de harina de maíz morado

Detalles del proyecto

Descripción

Valorizar los desechos de producción de harina de maíz morado mediante la caracterización, extracción y concentración de pigmentos solubles (antocianinas), que pueden reemplazar los colorantes artificiales por antioxidantes naturales en la formulación de bebidas para consumo humano.

Descripción de Layman

Los residuos de la producción de harina de maíz morado para api incluyen granos rotos, desechados, raquis de maíz y restos de tallos. Estos residuos (a veces triturados durante el proceso de selección) no están siendo aprovechados por las industrias pese a que contienen pigmentos que pueden ser empleados también en la industria alimentaria. El proyecto busca caracterizar los pigmentos de estos residuos, empleando técnicas cromatográficas para su identificación. Los pigmentos solubles serán extraídos para obtener una solución (extracto) que será concentrada por diferentes métodos de deshidratación (secado por atomización, liofilización) para obtener un polvo que puede emplearse en la formulación de productos alimenticios. Se estudiará las propiedades y concentración de pigmentos en el polvo obtenido, así como los parámetros tecnológicos empleados para su obtención en los equipos (secador por spray y liofilizador). Finalmente se investigará la aplicación de los pigmentos en polvo obtenidos para la formulación de una bebida instantánea sustituyendo los colorantes artificiales.

Hallazgos clave

Producción industrial, Harina, Residuos, Maíz morado, Pigmentos, Antocianina, Bebidas, UNSA, Arequipa
EstadoActivo
Fecha de inicio/Fecha fin30/12/20 → …